DESCRIPCIÓN
El gestor cultural es, actualmente, uno de los perfiles profesionales más demandados en el ámbito de la cultura. Con la presencia de excelentes profesionales del sector, el Curso de Gestión de Proyectos Culturales ofrece un amplio panorama de los diferentes ámbitos de la gestión cultural: edición, artes escénicas, artes visuales, música, cine, etc. Asimismo, el estudiante conocerá el funcionamiento de instituciones, entidades culturales y, en general, de todos los agentes del sector. Se brindará la formación necesaria en la Gestión Cultural que resulte de interés tanto a quienes se acercan a ella por vez primera como a profesionales que quieran seguir ampliando su formación.
Para todo ello, el curso ofrece formación teórica, práctica y visitas a entidades culturales.
OBJETIVOS:
● Formación de especialistas de la gestión cultural.
● Aprender a poner en marcha proyectos y actividades culturales en sus diferentes ámbitos de acción: edición, artes escénicas, artes plásticas, música.
● Adquisición y/o ampliación de habilidades y competencias necesarias para la práctica de la gestión cultural en múltiples entornos.
● Aprender a poner en marcha proyectos culturales innovadores.
● Conocer el funcionamiento de instituciones, entidades culturales y, en general, de todos los agentes que intervienen en este sector.
● Favorecer la creación y el desarrollo de relaciones con organizaciones y profesionales del sector: la mediación entre creadores, instituciones artísticas y patrimoniales, usuarios y ciudadanía.
● Analizar las numerosas fuentes de financiación que existen: conocer la diversidad de modelos de gestión (público, privado o mixto) y de propuestas artísticas.
● Ofrecer recursos para encontrar soluciones creativas a los dilemas que la gestión de las artes y la cultura presenta en el ámbito local e internacional. En este sentido, se persigue que el alumno aprenda a desenvolverse, a dimensionar con éxito y a adaptarse a los múltiples entornos sociales, culturales y económicos en el que se generan proyectos culturales.
● Conocer y facilitar los recursos para la difusión y comunicación de proyectos culturales.
● Potenciar el desarrollo profesional y laboral del estudiante: la gestión cultural como actividad profesional.
PERFIL DEL ALUMNADO:
Licenciados, diplomados, estudiantes de últimos años de carrera y preferentemente procedentes de las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales. En general, todas aquellas personas interesadas en la gestión cultural.
NÚMERO DE ALUMNOS:
20.
DIRECCIÓN:
José Manuel Lucía Megías y Zara Fernández de Moya.
PROFESORADO:
● José María Esbec, Teatro Principal de Zamora.
● Zara Fernández de Moya, MED-OCC.
● Laura Fernández Fernández, UCM.
● Concha Hernández, Festival Ellas Crean.
● Pablo Juliá, fotógrafo de El País.
● Alejandro Castellote, comisario de exposiciones.
● Alberto Marcos. Penguin Random House Mondadori.
● Nuria Medina, Fundación Factum.
● Rogelio Miñana, Universidad de Drexel.
● Manuel Morales, Cultura de El País.
● François Musseau, Diario Vivo.
● Dolores Palma, Ministerio de Cultura.
● Marifé Santiago Bolaños, UCM.
● Ana Isabel Velasco, Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales.
● Aurora Vigil-Escalera, galerista. Proyectos Culturales SL.
● Juan Barquín, Festivales de Cine.
● Sonia Gonzalo Delgado, Fundación Juan March.
● Santiago Olmo, Centro Gallego de Arte Contemporáneo.
● Ana Palacios, Fotoperiodista.