Políticas públicas para el desarrollo en el marco de la Agenda 2030

Filter

OBJETIVOS:
● Promover que los estudiantes adquieran conocimientos y competencias para analizar las políticas públicas orientadas al desarrollo.
● Aportar conocimiento para analizar el nuevo contexto internacional del desarrollo, los problemas a los que se refieren los ODS y las políticas públicas que se requieren para abordar los grandes desafíos de nuestro tiempo, especialmente marcado por la pandemia del Covid 19, por la crisis climática y por los impactos de la Guerra de Ucrania.
● Potenciar el aprendizaje vinculando el debate actual sobre los compromisos internacionales asumidos en el marco de la Agenda 2030 y en otros compromisos internacionales con el estudio de las políticas públicas nacionales para promover su avance e implementación.
● Abordar el análisis de los modelos de gobernanza y en los procesos políticos necesarios para abordar estos desafíos.

PERFIL DEL ALUMNADO:
Estudiantes interesados por la promoción del desarrollo sostenible y en la investigación en temas de desarrollo sostenible; trabajadores y directivos de las Administraciones Públicas a nivel estatal, regional o local que requieran formación específica sobre el diseño y aplicación de políticas públicas de desarrollo; personal de organismos internacionales y de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que necesiten marcos conceptuales y herramientas para el diseño y aplicación de políticas y proyectos de desarrollo; periodistas, analistas, consultores e investigadores que necesiten un conocimiento profundo de los desafíos globales y de la Agenda 2030, los desafíos que suponen los ODS e interesados en temas de cooperación internacional.

NÚMERO DE ALUMNOS:
40.

DIRECCIÓN:
Marisa Ramos Rollón.

PROFESORADO:
● Marisa Ramos Rollón, UCM.
● Ignacio Martínez Martínez, UCM.
● Natalia Millán Acevedo, UCM.
● Guillermo Santander Campos, UCM.
● Fernando de la Cruz Prego, UCM.
● Esther del Campo García, UCM.
● María Velasco González, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
● Laura Ruiz Jiménez, SEGIB.
● Raquel Tomás Pérez, AECID.
● José Francisco Gómez Sánchez, UCM.
● Rubén Miranda Carreño, UCM.
● Jacobo Dopico, UC3M.
● Francisco Javier Álvarez García, UC3M.