DESCRIPCIÓN
El objetivo del curso es ofrecer una visión global y práctica de la responsabilidad civil, contractual y extracontractual, partiendo del conocimiento de los elementos esenciales en la materia que, aun cuando se mantienen en su integridad, han sucumbido a múltiples matices para ofrecer a los perjudicados garantías frente al creciente aumento de los riesgos en contextos digitales.
Además, ante el potencial transformador de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos y sectores, junto a la adopción por la Unión Europea de normas cada vez más uniformes para afrontar un sinfín de riesgos que se producen en todos los ámbitos y especialmente en sectores críticos (financiero, laboral, sanitario, transporte o energía), nos adentraremos en el estudio de los grandes cambios tecnológicos que se están produciendo a nivel mundial. Se trata de compartir conocimiento, debatir y ofrecer las claves del marco jurídico protector en temas como blockchain, consumidores, servicios digitales, protección de datos e inteligencia artificial.
OBJETIVOS:
● Dar una visión general de las bases sobre las que se sustenta la responsabilidad civil contractual y extracontractual.
● Estudio particularizados de diferentes ámbitos de operatividad de la responsabilidad civil: daños medioambientales, responsabilidad de los profesionales sanitarios, responsabilidad en la edificación, de los administradores de sociedades y concursales, de sociedades, en el derecho a la competencia en la contratación bancaria, y la responsabilidad en el entorno digital -protección de consumidores, protección de datos, robots e inteligencia artificial, tecnología blockchain (smart legal contract o contratos inteligentes y criptomonedas, euro digital)- entre otros.
● Análisis de tales materias opera tanto sobre una base normativa nacional como internacional y europea (Directivas y Reglamentos) y, desde las diferentes posiciones que ofrece la doctrina –tanto nacional como extranjera- como, asimismo, la jurisprudencia desarrollada al efecto –nacional y europea-.
PERFIL DEL ALUMNADO:
Licenciados y Graduados en Derecho, profesionales de diferentes áreas que constituyen los módulos del curso, y alumnos del último año del Grado en Derecho. Profesionales y graduados de otras áreas que quieran adquirir conocimientos en materia de responsabilidad civil y, en especial, en el campo de las nuevas tecnologías, con la irrupción de los sistemas de IA y de los modelos de IA generativa.
NÚMERO DE ALUMNOS:
20.
DIRECCIÓN:
Ana Isabel Berrocal Lanzarot y Alfredo Muñoz García.
COORDINACIÓN:
Carmen Muñoz García.
PROFESORADO:
● Ana Isabel Berrocal Lanzarot, UCM.
● Alfredo Muñoz García, UCM.
● Carmen Muñoz García, UCM.
● Mariano Yzquierdo Tolsada, UCM.
● María Martínez Martínez, Universidad de Zaragoza.
● Luis Medina Alcoz,UCM.
● Mariano Medina Crespo,Universidad Rey Juan Carlos.
● María Medina Alcoz, Universidad Rey Juan Carlos.
● Mónica Fuentes Naharro, UCM.
● Sagrario Navarro Lérida, Universidad de Castilla-La Mancha.
● Fernando Marín de la Bárcena, UCM.