Competencias digitales y educación para la ciudadanía global

Filter

DESCRIPCIÓN
El curso aborda la importancia de la digitalización en la sociedad y, en concreto, su impacto en la educación. Está diseñado para explorar temas actuales como la Inteligencia Artificial, el Metaverso, la alfabetización mediática y para ver cómo estos influyen a nivel educativo. También se profundiza en iniciativas reales surgidas en los centros educativos para la implantación de la digitalización, las competencias digitales en los curricula y en la formación del profesorado. Están presentes estrategias concretas como la gamificación, y métodos educativos innovadores como el Aprendizaje Basado en Proyectos y la clase invertida. Todo ello se plantea desde la óptica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente la meta 4.7 reflexionando sobre su impacto en los modelos de aprendizaje vigentes y en los marcos de competencia digital internacionales.

El programa combina teoría y práctica mediante talleres y análisis de casos reales. De esta forma, los asistentes desarrollarán herramientas para integrar la digitalización y las competencias globales en su práctica educativa, fomentando la ciudadanía digital.

OBJETIVOS:
● Discutir el panorama actual y las perspectivas futuras de la digitalización en la sociedad global, analizando los principales hitos como la Inteligencia Artificial.
● Analizar los principales paradigmas educativos en un mundo globalizado, sus retos y las posibles alternativas.
● Conocer la situación actual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación a la educación educación y en particular la meta 4.7. y su impacto en los modelos de aprendizaje vigentes y en los marcos de competencia digital internacionales.
● Describir las iniciativas surgidas en los centros educativos para la implantación de la digitalización, las competencias digitales en los currícula y la formación del profesorado.
● Proporcionar a los asistentes una visión integral sobre las estrategias personales requeridas para formar parte con éxito de la ciudadanía global.

PERFIL DEL ALUMNADO:
Estudiantes universitarios del área de Humanidades y Ciencias Sociales. diplomados o graduados universitarios en Magisterio, Educación Social, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Sociología, Comunicación, etc. Profesionales de organismos públicos y de organizaciones no gubernamentales que busquen especialización en temas de educación.

NÚMERO DE ALUMNOS:
20.

 

DIRECCIÓN:
Alba Torrego González y Encarnación Aracil Rodríguez.

PROFESORADO:
● Encarnación Aracil Rodríguez, UCM.
● Carmela González Carretero, L3TCraft Educación.
● Ana María de las Heras Cuenca, UCM.
● Rosa Liarte Alcaine, Instituto de Educación Secundaria Eduardo Janeiro, Junta
de Andalucía.
● Patricia Mellado Burgos, Colegio Valle del Miro, Comunidad de Madrid.
● César Poyatos Dorado, UAM.
● Javier Ramos Sancha, Colegio San Gregorio, Comunidad de Castilla-León.
● Julián Sanz Mamolar, Colegio San Gregorio, Comunidad de Castilla-León.
● Alba Torrego González, UCM.

Otros