ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS
Partiendo de la premisa de que los servicios de inteligencia son un elemento fundamental del estado de derecho que contribuyen a la libertad y a la seguridad de nuestras sociedades, este curso abordará con especialistas de primer nivel y con representantes de los propios servicios el secreto en el marco del estado democrático de derecho.
Analizando en profundidad una de las características más específicas y desconocidas de los servicios de inteligencia: el secreto.
Este tema suscita una clara controversia en nuestras sociedades abiertas. En un marco democrático, caracterizado por la transparencia es importante establecer de forma clara y precisa qué papel juega el secreto en nuestra sociedad, con el fin de así enmarcar el trabajo de los servicios de inteligencia en los que, el secreto y el trabajo discreto juega un papel destacado para poder llevar a cabo sus cometidos.
LUNES, 15 DE JULIO
10.00 h – Inauguración
Esperanza Casteleiro. Secretaria de Estado, directora del Centro Nacional de Inteligencia
Natalia Abuín Vences. Directora de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense
10.30 h – El valor del secreto en la constitución española.
José Luis González Cussac. Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
11.30 h – Pausa café
12.00 h – El secreto en el ámbito de la empresa.
Javier Martínez López. Director A&G
16.00 h – Mesa redonda: El secreto y los servicios de inteligencia en Europa. Una visión desde Europa
Modera: Arturo Relanzón Sánchez-Gabriel. Secretario general del Centro Nacional de Inteligencia
Participan:
Sascha Bosezky. Director Austrian Strategic Intelligence Agency (Austria)
José Morgado. Director INTCEN EEAS/INTCEN UE (Portugal)
François Fischer. Director PS ICE (Francia)
Carsten Maas. Deputy Director General Department 7, Federal Intelligence Service; Coordination of Federal Intelligence Services (Alemania)
17.00 h – Gustavo Díaz Matey. Inteligencia, campo de estudio y profesión. Salidas profesionales en el ámbito de la inteligencia
MARTES, 16 DE JULIO
10.00 h – Ponencia por confirmar
Ricard Martínez Martínez. Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft- Universidad de Valencia
11.00 h – Ética del secreto
Fernando Velasco Fernández. Director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos
12.00 h – Pausa café
12.30 h –. El secreto y la necesidad de conocer en los documentos públicos
Itziar Ramos Medina. Vocal Colegio Notarial de Andalucía. Notaria en Córdoba
16.00 h – Mesa redonda: Servicios de inteligencia y sociedad. Trasparencia vs secreto
Participan:
Santiago Rincón Velázquez. Medicina legal y psiquiatría forense. Universidad de Valencia
Manuel Villoria. Catedrático Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos
Modera:
Gustavo Díaz Matey. Profesor titular del departamento de Relaciones Internacionales de la UCM
17.30 h – Confidencialidad, seguridad y trazabilidad en las normas sobre protección de datos
Clausura