ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS

ENTRE ALGORITMOS Y DATOS: IA Y FACT-CHECKING FRENTE A LA DESINFORMACIÓN

Filter

Este curso explora los desafíos de la desinformación y cómo la tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), se ha convertido en un arma de doble filo para abordar este fenómeno. Comenzaremos analizando las estrategias de fact-checking, examinando métodos y herramientas emergentes respaldadas por la tecnología para contrastar la información en contextos de crisis.

Otro de los puntos claves será la integración de la IA en el proceso de creación de bulos y deepfakes, así como en la verificación para entender cómo los algoritmos y modelos del lenguaje pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones de desinformación. Además, abordaremos las implicaciones éticas de utilizar la IA en la lucha contra la desinformación y cómo garantizar la transparencia en este proceso.

En la segunda jornada, exploraremos casos de estudio específicos sobre la desinformación climática y el papel fundamental de la alfabetización mediática para contrarrestar las teorías negacionistas y de la conspiración.

LUNES, 15 DE JULIO

10.00 h – Discurso inaugural

Ana Pastor, periodista y fundadora de Newtral

10.30 h – Una explosión en el hospital en Gaza: ¿cómo estallan las crisis de desinformación?
La charla aborda a través del conflicto entre Israel y Hamás cómo se producen las crisis de desinformación y cuáles son sus consecuencias más evidentes. Desde la falta de acceso a la información para contrastar las fuentes hasta la necesidad de informar, pasando por el recorrido de la desinformación y las narrativas que subyacen tras ella.

Charlotte Maher. Experta en desinformación en Bellingcat

12.00 h – Verificación e IA ante el fantasma de los deepfakes
La inteligencia artificial generativa trae consigo la posibilidad de que los bulos sean cada vez más sofisticados y a la vez más baratos, fáciles y rápidos de producir y diseminarse. Junto a todos estos temores están también las ventajas que trae consigo esta tecnología para usarla en el lado bueno y tratar de contrarrestar el efecto negativo.

Shayan Sardarizadeh, Periodista de BBC Verify

 

16.00 h – Mesa redonda: El impacto de la IA en la percepción de la verdad y la desinformación
Modera: Irene Larraz. Newtral

Participan: Charlotte Maher. Experta en desinformación en Bellingcat

Shayan Sardarizadeh. Periodista de BBC Verify

Tomás Pastor. Director de Newtral

Marta Peirano. Periodista especializada en tecnología y poder

 

MARTES, 16 DE JULIO

10.30 h – Un peligro público: desinformación sanitaria vs evidencia científica
La desinformación sobre salud es una constante. Desde supuestas alertas sanitarias hasta los falsos riesgos en torno a las vacunas, la desinformación sanitaria ha generado dudas que han obstaculizado los esfuerzos de salud pública. Analizaremos las tácticas utilizadas, quiénes son estos actores y cuál es su impacto en la percepción pública, así como en la toma de decisiones relacionadas con la salud. Además, discutiremos estrategias efectivas para abordar este desafío, promoviendo una comprensión basada en la evidencia científica

Mario Viciosa. Responsable de Ciencia en Newtral

12.00 h – Pensamiento crítico ante la desinformación: el papel de la alfabetización mediática

En esta charla, analizaremos casos emblemáticos de desinformación y destacaremos cómo la alfabetización mediática proporciona las herramientas necesarias para discernir entre hechos y ficción, promoviendo la capacidad de los individuos para navegar de manera informada y resistir la manipulación informativa

Charo Sádaba Chalezquer. Decana y catedrática de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra

16.00 h – Mesa redonda: Negacionistas: cómo abordar la aversión a las noticias y la información contrastada Exploraremos los efectos que tienen las teorías conspirativas y cómo contrarrestarlas para hacer llegar información verificada destinada a cambiar perspectivas arraigadas. Al entender cómo funcionan las teorías conspirativas, y los sesos cognitivos, podemos tratar de desmantelar creencias asentadas.

Modera: Eva Herrero. Profesora de Periodismo de la Universidad Carlos III

Participan:

Mario Viciosa, responsable de Ciencia en Newtral

Charo Sádaba Chalezquer. Decana y catedrática de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra

Pepe Tesoro. Filósofo e investigador en teorías de la
conspiración

  • Director: Irene Larraz. Newtral
  • Secretaria: Marilín Gonzalo. Newtral
  • Coordinador UCM: Salvador Gómez García
  • Ana Pastor. Periodista y fundadora de Newtral
  • Charlotte Maher. Experta en desinformación en Bellingcat
  • Shayan Sardarizadeh. Periodista de BBC Verify (por confirmar)
  • Tomás Pastor. Director de Newtral
  • Marta Peirano. Periodista especializada en tecnología y poder
  • Mario Viciosa. Responsable de Ciencia en Newtral
  • Charo Sádaba Chalezquer. Decana y caatedrática de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
  • Eva Herrero. Profesora de Periodismo de la Universidad Carlos III
  • Pepe Tesoro. Filósofo e investigador en teorías de la conspiración

Otros