ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS

EL UNIVERSO A NUESTRO ALCANCE: EL AUGE DE LAS CIENCIAS DEL ESPACIO EN ESPAÑA

Filter

El objetivo del Curso de Verano es presentar el estado de desarrollo de la Ciencia Espacial en España con especial énfasis en las misiones astrofísicas donde España juega un papel especialmente relevante. En el curso se presentará a los estudiantes tanto la ciencia de dichas misiones espaciales, como las contribuciones que han realizado las principales empresas del sector aeroespacial español. Además de eso, también se analizará el sistema de ciencia y tecnología espacial español, con la participación de instituciones oficiales, así como las diferentes oportunidades de desarrollo de carrera profesional en este área.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes, 22 de Julio

10:30 h. Inauguración: El auge de las Ciencias del Espacio en España

Mª. Ángeles Gómez Flechoso. Directora del Curso. Coordinadora española de la misión espacial ARRAKIHS. UCM (Madrid)

10:45 h. Necesidad de salir al espacio. La misión espacial PLATO”

Miguel Mas Hesse. Investigador. Centro de Astrobiología (Madrid)

12:00 h. ARRAKIHS: Primera misión española de la ESA

Rafael Guzmán Llorente. Secretario del curso. Investigador Principal de ARRAKIHS. Instituto de Física de Cantabria (Santander)

12:45 h. La misión espacial EUCLID: de promesa a realidad

Pablo Fosalba. Científico Titular del CSIC y miembro del consorcio EUCLID. Institut de Ciencies de l’Espai, IEEC-CSIC (Barcelona)

16:00 h. ATHENA: una misión para entender el Universo caliente y energético
Francisco J. Carrera Troyano. Catedrático de la Universidad de Cantabria y miembro de la misión ATHENA. Universidad de Cantabria (Santander)

16:45 h. Mesa redonda: Ciencia desde el espacio
Modera: Mª. Ángeles Gómez Flechoso
Participantes de la mañana

 

Martes, 23 de Julio

10:00 h. Gaia: la revolución en el conocimiento de nuestra Galaxia

Carme Jordi. Catedrática de la Universidad de Barcelona. Miembro del Science Team de Gaia. Universidad de Barcelona

10:45 h. Últimas misiones a Marte de la NASA

J. Antonio Rodríguez Manfredi. Director del grupo de instrumentación espacial del CAB. Centro de Astrobiología (Madrid)

12:00 h. Solar Orbiter

Javier Rodríguez Pacheco. Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares. Investigador Principal del instrumento Energetic Particle Detector de la misión Solar Orbiter. Alcalá de Henares (Madrid)

12:45 h. La Agencia Espacial Española: oportunidades para acercar el espacio a la sociedad

Eva Villaver. Directora de la Oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Española del Espacio. AEE – INTA (Madrid)

16:00 h. Visita a ESAC (Villafranca del Castillo)

 

Miércoles, 24 de julio

10:00 h. La Agencia Espacial Europea: Programa Científico

Cecilia Hernández. Responsable del departamento de Ciencia y Exploración de la AEE. Presidenta del Comité Científico de la ESA. AEE

10:30 h. La Agencia Espacial Española: participación de España en misiones científicas

Isabel Pérez Grande. Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la AEE

11:00 h. La ciberseguridad y los programas de navegación de la Agencia Espacial Europea

José Ramón Coz. Auditor Jefe de Ciberseguridad en la ESA (Países Bajos)

12:00 h. NASA’s Cosmic Adventures: A Space Science Journey

Kartik Sheth. Associate Chief Scientist for NASA. EEUU

16:00 h. Presentación de programas formativos en Ciencias del Espacio y Astrofísica en la Comunidad de Madrid, y otras oportunidades de carrera profesional en Europa

Máster en Astrofísica de la UCM (Nicolás Cardiel, coordinador del máster, UCM)

Máster en Sistemas Espaciales de la UPM (Gustavo Alonso, UPM)

Máster en Ingeniería Espacial de la U3CM (Andrés Marcos, U3CM)

Máster en Ciencia y Tecnología desde el Espacio UAH (Daniel Meziat, UAH)

Máster y Doctorado en Astrofísica de la UAM (TBD, UAM)

Doctorado en Astrofísica UCM (Mª. Ángeles Gómez Flechoso, coordinadora, UCM)

Oportunidades Profesionales en la ESA (José Ramón Coz, ESA)

 

Jueves, 25 de julio

10:00 h. Competitividad y Deep-Tech en Observación de la Tierra

Juan Tomás Hernani. CEO de Satlantis. Bilbao

10:45 h. La industria en el desarrollo espacial español

Inmaculada Serrano Gandía. Directora de ingeniería en DHV Technology

12:00 h. El papel de Airbus en misiones de ciencia

Belén Giménez. AIRBUS

12:45 h. Astrofísica espacial desde la industria pública española: de la primera idea a las postoperaciones

Ricardo Pérez Martínez. Jefe del área de astrofísica y ciencias del espacio de ISDEFE

16:00 h. Astrofísica e Ingeniería de Operaciones: La Historia de una Intrusa en el Mercado Espacial

Julia Marín-Yaseli de la Parra. Aurora Technology BV

16:45 h. Mesa redonda: Oportunidades y Retos para la industria española en el espacio
Modera: Rafael Guzmán Llorente
Participantes de la mañana

 

Viernes, 26 de julio

10:00 h. El salto al espacio de la astronomía española

Álvaro Giménez Cañete. Delegado especial del Gobierno de España para la Agencia Espacial Española

10:45 h. Conferencia de clausura

Cristina Garmendia. Exministra de Ciencia e Innovación

Juan Tomás Hernani. CEO de Satlantis

11:30 h. Clausura: Representantes de Ciencia, Instituciones y Empresas
Cristina Garmendia, Álvaro Giménez Cañete, Juan Tomás Hernani, Miguel Mas Hesse, M. Ángeles Gómez Flechoso

  • Directora: María de los Ángeles Gómez Flechoso
  • Secretario: Rafael Guzmán Llorente
  • Coordinador: Joaquín Recas
  • M. Ángeles Gómez Flechoso. Directora del Curso. Coordinadora española de la misión espacial ARRAKIHS UCM (Madrid)
  • Miguel Mas Hesse – Investigador – Centro de Astrobiología (Madrid)
  • Rafael Guzmán Llorente – Secretario del curso. Investigador Principal de ARRAKIHS – Instituto de Física de Cantabria (Santander)
  • Pablo Fosalba – Científico Titular del CSIC y miembro del consorcio EUCLID – Institut de Ciencies de l’Espai, IEEC-CSIC (Barcelona)
  • Francisco J. Carrera Troyano – Catedrático de la Universidad de Cantabria y miembro de la misión ATHENA – Universidad de Cantabria (Santander)
  • Javier Rodríguez Pacheco – Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares. – Investigador Principal del instrumento Energetic Particle Detector de la misión Solar Orbiter – Alcalá de Henares (Madrid)
  • J. Antonio Rodríguez Manfredi – Director del grupo de instrumentación espacial del CAB
    Centro de Astrobiología (Madrid)
  • Carme Jordi – Catedrática de la Universidad de Barcelona. Miembro del Science Team de Gaia – Universidad de Barcelona
  • Eva Villaver – Directora de la Oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Española del Espacio – AEE – INTA (Madrid)
  • Cecilia Hernández – Responsable del departamento de Ciencia y Exploración de la AEE. Presidenta del Comité Científico de la ESA – AEE
  • Isabel Pérez Grande – Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la AEE – AEE
  • José Ramón Coz – Auditor Jefe de Ciberseguridad en la ESA – ESA (Países Bajos)
  • Kartik Sheth – Associate Chief Scientist for NASA – EEUU
  • Juan Tomás Hernani  – CEO de Satlantis – Bilbao
  • Inmaculada Serrano Gandía. Directora de ingeniería en DHV Technology
  • Belén Giménez – AIRBUS
  • Ricardo Pérez Martínez – Jefe del área de astrofísica y ciencias del espacio de ISDEFE
  • Julia Marín-Yaseli de la Parra
  • Aurora Technology BV
  • Álvaro Giménez Cañete – Delegado especial del Gobierno de España para la Agencia Espacial Española
  • Cristina Garmendia. Exministra de Ciencia e Innovación

Otros