En la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid M.P. ( FGUCM MP) nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida, mantenemos un firme compromiso con el derecho fundamental a la protección de los datos de carácter personal. Tratamos sus datos personales de manera lícita, leal y transparente, actuando siempre con diligencia y responsabilidad proactiva.
A estos efectos ha adoptado una Política de Protección de datos rigurosa y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, RGPD-) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
En este documento te explicamos quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar su información personal, la legitimación para el tratamiento, a quien podemos comunicar su información personal, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que le asisten y también se explican los procesos que hemos dispuesto para proteger tu privacidad.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
Identidad: Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid M.P.
G-79485082, Dirección postal: C/ Doctor Severo Ochoa 7, 28040, Madrid. España
Teléfono: ( +34) 91 394 63 62
Correo electrónico: protecciondedatos@rect.ucm.es
Delegado de Protección de Datos: dpdfgucm@ucm.es
Al objeto de informar y asesorar sobre el tratamiento de los datos personales, así como supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y de las políticas propias de la FGUCM MP. sobre la materia, entre otras funciones, se requiere un Delegado de Protección de Datos (DPD), cuyo nombramiento es obligatorio en determinados supuestos determinados en el RGPD y en la LOPDGDD, entre los que se encuentran las Fundaciones del sector público.
Para deseas contactar con el Delegado de Protección de datos de la FGUCM MP, puedes escribir al siguiente correo electrónico: dpdfgucm@ucm.es.
¿Con qué finalidad trata la FGUCM MP sus datos de carácter personal?
En la FGUCM MP tratamos sus datos de carácter personal con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
Trataremos sus datos para gestionar su inscripción en nuestras actividades, o para poder gestionar el pago como Proveedor y, en el caso de que haya prestado su consentimiento, para enviarle información sobre nuestros cursos y otras cuestiones de su interés.
Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos de carácter personal?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que han sido recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de los tratamientos. Y respecto al envío de información de su interés por medios electrónicos hasta que nos solicite su supresión.
En todo caso, en cada email que le enviemos podrá manifestar su negativa a seguir recibiéndolos de manera clara, sencilla y gratuita.
¿Cuáles son las bases que legitiman los tratamientos de los datos de carácter personal?
Las bases legales para el tratamiento de sus datos personales pueden ser las siguientes:
1.El tratamiento de datos personales es necesario para la ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales que le han sido solicitadas y que, por tanto, se basan en la habilitación contenida en la letra b) del artículo 6.1 RGPD.
2.El tratamiento puede llevarse a cabo por el cumplimiento de obligaciones legales, por lo que se basan en lo previsto en la letra c) del artículo 6.1 RGPD y en las normas específicas del derecho español o de la Unión Europea que establecen dichas obligaciones.
3.Excepcionalmente, pueden tener que realizarse tratamientos necesarios para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física al amparo de lo previsto en la letra d) del artículo 6.1 RGPDD.
4.Con el consentimiento otorgado por el interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
La FGUCM MP no cederá datos personales a terceros sin el consentimiento, salvo cuando sea exigido por la ley. En cumplimiento de obligaciones impuestas por la legislación vigente, sus datos personales podrán ser comunicados a otras administraciones, al Ministerio Fiscal y a los órganos judiciales.
La FGUCM MP encarga la realización de determinados tratamientos a otras entidades prestadoras de servicios, que pueden actuar como encargados de tratamiento, en tales casos se exige siempre un contrato o acto jurídico vinculante, exigiéndoles que tengan garantías necesarias para hacer del pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos conforme a lo requerido por el RGPD. Esta entidad sólo tiene acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio, exigiendo que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizar de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
En el Registro de Actividades de Tratamiento se identifican, en cada caso, los destinatarios previstos.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, como titular de los datos de carácter personal, tanto en nombre propio como a través de un representante legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico protecciondedatos@rect.ucm.es indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a la Fundación General de la Universidad Complutense (FGUCM MP) en C/ Severo Ochoa 7, 28040, Madrid, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Hacemos transferencias internacionales de datos?
La información personal que recabamos reside en España, aunque es posible que sea necesaria transferir la información personal del interesado a un tercer país fuera de la Unión Europea, realizándose en ese caso transferencias internacionales de datos. En estos supuestos, la FGUCM MP se compromete a cumplir con los requisitos establecidos por la Agencia Española de Protección de Datos y la Unión Europea, asegurándonos de que toda transferencia internacional de información personal que se realiza en la FGUCM MP, cumpla con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal.
¿Cuáles son sus derechos?
El RGPD y la LOPDGDD reconocen a las personas físicas un haz de derechos con la finalidad de que puedan mantener el poder de control y disposición sobre sus datos personales. En concreto se garantizan los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones basadas en el tratamiento automatizado de sus datos.
¿Cómo ejercer sus derechos?
Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir carta con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI o pasaporte e indicación del derecho que se ejerce dirigiéndose a Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid M.P, dirección C/ Doctor Severo Ochoa 7, 28040, Madrid o a través de la dirección de correo electrónico: protecciondedatos@rect.ucm.es.
En todo caso, podrá dirigir su solicitud a la Delegada de Protección de datos de la FGUCM MP a la dirección dpdfgucm@ucm.es.
Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de toda la información en su página web: www.agpd.es
¿Cómo protegemos su información personal?
Nos comprometemos a proteger su información personal. La FGUCM MP, siempre de acuerdo con su Política de Seguridad de la Información, utiliza las medidas técnicas y organizativas adecuadas con la finalidad de proteger la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados y garantizar la privacidad de los interesados, y revisa dichas medidas periódicamente.
Protegemos su información personal mediante el uso de una combinación de controles de seguridad tanto físicos como informáticos o lógicos, incluso controles de acceso que restringen y administran la forma en que su información personal y sus datos personales son procesados, administrados y gestionados.
También nos aseguramos de que el personal de la FGUCM MP se encuentra debidamente capacitado para proteger su información personal. Nuestros procedimientos están diseñados para requerir identificación fehaciente del interesado antes de mostrarle cualquier información personal suya.
Con la combinación de estos medios, evitamos la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a la información personal que obra en sus bases de datos; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos. No obstante, en el entorno internet la seguridad nunca es un bien inexpugnable, por lo que las medidas de seguridad adoptadas son las que resultan del sistema de gestión a medida, por considerarse que son las adecuadas para garantizar la protección de los datos personales que se tratan en relación con el nivel del riesgo en el contexto de las actividades de la FGUCM MP.
¿Cómo recabamos sus datos personales?
Recabamos su información personal por diferentes medios.
En algunos casos, recabamos los datos del propio interesado, y en otros casos, recabamos los datos personales de otras fuentes, incluso de fuentes de acceso público. A continuación, explicamos las diferentes formas por las que recabamos la información personal y algunos ejemplos en los que utilizamos dicha información.
Información que nos facilita el interesado:
Los datos se recogerán a través de los formularios correspondientes, ya sea de forma presencial o a través de la web de la FGUCM MP. Los formularios sólo contendrán los campos imprescindibles para la prestación del servicio requerido por el interesado. Corresponde al interesado la actualización de sus propios datos; la FG UCM MP no será responsable de su inexactitud si el interesado no comunica los cambios que hayan podido producirse, por ejemplo, cambio de dirección de correo electrónico y/o número de teléfono móvil.
Por ejemplo: recabamos los datos del propio interesado cuando éste formaliza su matrícula en nuestras actividades y cursos, o solicita una beca. También es probable que nos facilite información cuando se registra en nuestra web, o participa en una convocatoria de empleo, etc.
Generalmente, la información personal que nos facilita es: nombre y apellidos, domicilio, DNI, correo electrónico, teléfono de contacto y fotografía. Dado el ámbito universitario en el que nos movemos, es muy probable que también recabemos la fecha de nacimiento, datos de características personales, académicos y profesionales y detalles de empleo, además de datos de pago y de entidades aseguradoras. En casos muy concretos, y dependiendo de la finalidad y uso previsto de tus datos, se podrán recabar datos de salud, circunstancias sociales y económicas o financieras.
Los datos personales de los usuarios serán utilizados para el cumplimiento de los fines indicados en el(los) formulario(s) correspondiente(s) y siempre dentro de las competencias y atribuciones de la FGUCM MP. En ellos se informará sobre las específicas finalidades para las que se recogen los datos. Para los casos en los que se pretenda realizar un tratamiento distinto de lo indicado deberá quedar registro del consentimiento del titular.
Información que recabamos de sus visitas en nuestra web
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque nos facilite dicha información de forma activa o simplemente porque se encuentre navegando en nuestra web. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de Internet (IP) del dispositivo que está utilizando, el programa de navegación que utiliza, su sistema operativo, la fecha y hora del acceso, la dirección de Internet de la web por la que accedió y también información sobre cómo utiliza nuestra web.
Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestra web, cómo se utiliza, el número de visitas a las diferentes secciones y el tipo de información que más atrae a los visitantes. También ayuda a identificar si la web funciona correctamente, y si detectamos fallos o errores en el funcionamiento, poder solucionarlos y mejorar el rendimiento de nuestra web, a fin de ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios.
Los datos de navegación serán almacenados únicamente durante el tiempo necesario para garantizar la seguridad y prestación del servicio o el cumplimiento de la finalidad para la que fueron recabados
Información que recabamos de fuentes de acceso público
En algunos casos, recabamos los datos de fuentes de acceso público, como sucede, por ejemplo, con las resoluciones de las convocatorias públicas en materia de proyectos de investigación.
Datos de menores
En principio, nuestras actividades no están dirigidas a los menores de edad. Por tanto, tampoco su página web.
Enlaces a sitios web de terceros
El portal del que es titular la FGUCM MP contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de la FGUCM MP. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
La FGUCM MP no dispone de control alguno sobre los sitios web de terceros, ni es responsable de sus contenidos, ni tampoco tiene un control sobre la forma en que
dichos terceros recaban y usan su información personal. Seguramente esos sitios web dispongan de sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán cómo utilizan y comparten su información personal.
Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estos sitios web para estar seguro de que se encuentra conforme con la forma en la que se recopilan sus datos personales y se utilizan.
Uso de Cookies.
La FGUCM MP le informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.
Una «cookie» es un archivo que se puede descargar en su equipo a través de las páginas web. Es una herramienta con un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
Finalidad de las cookies utilizadas en la web de la FGUCM MP.
La UCM no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen).
Aceptación de la Política de cookies
La FGUCM MP asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Modificación de la Política de Privacidad de la FGUCM MP.
Revisaremos y actualizaremos la información de protección de datos al menos una vez al año o cuando se produzcan cambios en la legislación o en alguno de los procedimientos de tratamiento de tu información personal, indicando la fecha de la última actualización, contenido y fecha.
La FGUCM MP se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, la FGUCM MP anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, su aceptación de dichos cambios.
Contacto
Si tiene cualquier tipo de consulta, comentario o inquietud, o si desea realizar alguna sugerencia sobre cómo usamos la información personal, puede dirigirse a la Delegada de Protección de Datos de la FGUCM MP en el email: dpdfgucm@ucm.es.