Tendencias actuales en Inteligencia Artificial

Filter

DESCRIPCIÓN
El curso de Tendencias Actuales de Inteligencia Artificial (IA) tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las principales vertientes de la IA moderna. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a identificar la técnica más adecuada para diferentes problemas y aplicarla en un nivel medio-básico.

En este curso se exploran los conceptos fundamentales, el aprendizaje automático (ML) y el uso de Python y sus bibliotecas aplicadas a la IA. Posteriormente, se profundiza en las herramientas y aplicaciones del ML, abordando métodos tradicionales como regresión, clasificación, redes neuronales y árboles de decisión. También se introduce deep learning con Keras, así como técnicas esenciales de preprocesamiento y reducción de dimensionalidad.

Se estudian aplicaciones avanzadas con fuentes heterogéneas de datos, incluyendo visión por computador, procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de voz. Se analizan estrategias de preprocesamiento específicas, redes de deep learning para clasificación de imágenes y técnicas de identificación de objetos. Además, se presentan sistemas de ayuda en la toma de decisiones.

El curso también cubre la IA generativa, centrándose en los modelos de lenguaje a gran escala (LLMs), el uso de tensores y aplicaciones profesionales de herramientas como ChatGPT. Finalmente, se introduce el concepto de Inteligencia Artificial Explicable (XAI), explorando técnicas como SHAP y LIME para interpretar modelos de IA y proporcionar explicaciones transparentes en sus decisiones.

Este curso ofrece una visión completa y actualizada de la IA, combinando teoría con aplicaciones prácticas que permitirán a los estudiantes comprender y aplicar las tendencias más recientes en el campo.

OBJETIVOS:
● Aprender las principales vertientes de la inteligencia artificial (IA) moderna.
● Ser capaz de elegir la técnica de IA más adecuada para un problema.
● Saber aplicar la técnica de IA al problema correspondiente en un nivel medio-básico.

PERFIL DEL ALUMNO:
El alumno deberá tener cualquier grado universitario. Por ejemplo, este curso es apropiado para cualquier tipo de ingeniería (electrónica, telecomunicaciones, informática, caminos, industriales, etc.), matemáticas, estadística, física, química, periodismo y ciencias de la información, entre otros.

NÚMERO DE ALUMNOS:
20.

DIRECCIÓN:
Iván García-Magariño García.

PROFESORADO:
● Juan Pavón Mestras, UCM.
● Pablo Gervás Gómez-Navarro, UCM.
● Iván García-Magariño García, UCM.
● Alberto Díaz Esteban, UCM.
● Javier Bravo Agapito, UCM.