Retórica y oratoria: persuadir a través de la palabra y el gesto

Filter

DESCRIPCIÓN
No hay actividad humana que no requiera técnicas de expresión oral eficaz: ya los griegos sabían que el que controla la palabra controla el medio y es capaz de cambiar el mundo. Los más antiguos manuales de retórica que conservamos, de Aristóteles, Cicerón o Quintiliano, enseñaron a envolver el pensamiento en lenguaje a generaciones y generaciones de personajes públicos. Estos clásicos enunciaron todas las reglas de expresión que aún rigen no solo en lo político, sino también en lo jurídico y lo literario, pero también en la publicidad, la mercadotecnia, la empresa y, en fin, en cualquier actividad en que se quiera convencer y prosperar. Además, la retórica, más allá de la simple elocuencia, enseña a pensar.

Este curso, con cinco años de experiencia, presenta un acercamiento interdisciplinario a la retórica y la oratoria, la teoría y la práctica de la persuasión por la palabra. La retórica nos ayuda a la comprensión de los diferentes modos del discurso y nos centra en sus operaciones fundamentales –que culminan en la ejecución del discurso–, sus formas y sus recursos. Se propone en primer lugar un breve recorrido por la teoría y práctica de la oratoria y retórica, desde la antigüedad a la actualidad. Una segunda sección se centra en el análisis de piezas retóricas escritas y audiovisuales, para aprender de los mejores discursos y oradores de la historia en los textos y en el cine. En tercer lugar, la parte práctica permite al estudiante adquirir y perfeccionar una capacidad de comunicación oral y escrita eficaz mediante las diversas técnicas estudiadas. Un grupo experimentado y cohesionado de profesores que proceden de campos diversos del conocimiento, como filosofía, política, derecho, teatro o canto, enseña la teoría y la práctica fundamentales para hablar en público o escribir obras de muy diverso tipo, despertando además el sentido crítico característico de la formación en humanidades y aplicado a las ciencias sociales. En suma, este curso, tras años de recorrido y de formación de varias promociones de oradores excelentes, aspira a dotar a los participantes de las herramientas para presentar los discursos más efectivos persuasivos en la comunicación oral y escrita, verbal y no verbal.

OBJETIVOS:
● Ser consciente de la importancia de la retórica y la oratoria clásicas para el mundo actual.
● Dominar las técnicas clásicas de expresión oral y escrita.
● Perder el miedo a hablar en público.
● Controlar el espacio escénico al hablar en público.
● Controlar la voz y la respiración al hablar en público.
● Controlar la gestualidad al hablar en público.
● Conocer las técnicas clásicas de argumentación y persuasión.
● Ser capaz de presentar de forma eficaz y persuasiva un discurso oral o por escrito.
● Dominar las técnicas clásicas del debate en diversos ámbitos públicos.

PERFIL DEL ALUMNADO:
Público general interesado en la retórica y la oratoria. No hay requerimientos previos.

NÚMERO DE ALUMNOS:
20.

DIRECCIÓN:
Carmen González Vázquez y David Hernández de la Fuente.

COORDINACIÓN:
Eduardo Fernández Fernández.

PROFESORADO:
● Luis Calero Rodríguez, UAM.
● Juan Luis Conde Calvo, UCM.
● Emilio del Río Sanz, UCM.
● Eduardo Fernández Fernández, UCM.
● Diego Gil Zarzo, UAM.
● Susana Gómez, directora teatral.
● Carmen González Vázquez, UAM.
● David Hernández de la Fuente, UCM.
● Felipe Hernández Muñoz, UCM.
● Paca López, Actriz.
● José Luis Sánchez Noriega, UCM.