Nuevas fronteras en Educación: Implementación de IA para la mejora del aprendizaje

Filter

DESCRIPCIÓN
Este curso ofrece una introducción práctica y teórica al uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo para personalizar el aprendizaje optimizar recursos evaluar automáticamente y mejorar la experiencia en el aula.

Incluye una introducción a la IA y su impacto en la educación el uso de herramientas como chatbots plataformas de aprendizaje adaptativo y sistemas de evaluación el diseño de estrategias pedagógicas basadas en IA el análisis de casos de éxito y retos éticos en su implementación y un taller práctico para desarrollar un plan de integración de IA en el aula.

Inscríbete y transforma tu enseñanza con IA.

OBJETIVOS:
● Adquirir conocimientos básicos sobre inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el entorno educativo, orientado a docentes de diferentes niveles.
● Identificar los beneficios y desafíos de integrar IA en las aulas, como la personalización del aprendizaje, el seguimiento del progreso del alumno y la optimización de recursos.
● Familiarizarse con herramientas de IA disponibles para mejorar la enseñanza, y explorar cómo implementarlas en diversas disciplinas y entornos educativos.
● Desarrollar estrategias pedagógicas basadas en IA que ayuden a personalizar la enseñanza, gestionar clases más eficientemente y mejorar la calidad del aprendizaje.
● Analizar casos de éxito y experiencias concretas de implementación de IA en el aula, aprendiendo de enfoques que han tenido impacto positivo en la enseñanza.
● Comprender el impacto ético y social de la IA en la educación, incluyendo la gestión de sesgos, la privacidad y la equidad en el acceso a la tecnología.
● Fortalecer el rol del docente en un entorno educativo impulsado por IA, aprendiendo a complementar su labor pedagógica con tecnologías que mejoren su eficacia y la motivación del alumno.

PERFIL DEL ALUMNADO:
Alumnos y profesores de diferentes ámbitos educativos.

NÚMERO DE ALUMNOS:
20.

 

DIRECCIÓN:
Ricardo Bernárdez Vilaboa.

PROFESORADO:
● Ricardo Bernárdez Vilaboa, UCM.
● José Ramón Trillo Vílchez,Universidad de Granada.
● Gema Martinez Florentin, UCM.