DESCRIPCIÓN
El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes en metodologías de diseño de fármacos avanzadas e innovadoras y fomentar la especialización académica en áreas como la Química Farmacéutica. Mediante clases magistrales, talleres prácticos y actividades colaborativas, el curso garantiza una experiencia formativa dinámica y enriquecedora, contribuyendo al desarrollo de competencias esenciales para avanzar en el campo de la innovación terapéutica.
Este curso presencial, dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de las Ciencias de la Salud y las Ciencias Experimentales, ofrece una formación completa en las estrategias actuales para el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Con un enfoque accesible pero riguroso, abarca desde los fundamentos tradicionales hasta las herramientas computacionales más avanzadas, promoviendo el interés por la especialización académica y profesional en Química Farmacéutica.
El programa se estructura en tres módulos interconectados. El primero aborda las bases del diseño racional de fármacos, explorando conceptos clave como la relación estructura-actividad (SAR), el diseño de profármacos y los estudios de metabolismo y toxicidad. En el segundo módulo, se profundizará en los principios y en los aspectos más complejos de la farmacocinética y la farmacodinámica. Finalmente, el tercer módulo introduce herramientas de vanguardia, como el modelado molecular, 3D-QSAR y el uso de Inteligencia Artificial para optimizar la eficacia y seguridad de los compuestos.
OBJETIVOS:
● Implementar estrategias teórico-prácticas que permitan al estudiante adquirir destrezas y habilidades en el ámbito del curso, alineados con los estándares europeos.
● Capacitar al estudiante en las metodologías para el descubrimiento y desarrollo de fármacos, tanto asistidas por ordenador como utilizando enfoques tradicionales.
● Motivar a los estudiantes a continuar sus estudios de máster y doctorado en universidades españolas en especialidades de Química Farmacéutica o áreas afines.
● Mejorar el conocimiento de los fármacos y su diseño entre el alumnado de las facultades que imparten grados en el Área de Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales, para que comprendan en profundidad las metodologías más apropiadas en el diseño de fármacos basado en el ligando y en la estructura para modular tanto el perfil farmacodinámico, como el perfil farmacocinético de los compuestos biológicamente activos.
PERFIL DEL ALUMNADO:
Dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito del área de Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales, así como a otros profesionales o estudiantes con interés en entender las bases del diseño de fármacos. El alumnado tendrá que tener buenos conocimientos de inglés puesto que parte de las clases se impartirán en este idioma.
NÚMERO DE ALUMNOS:
40.
DIRECCIÓN:
Giorgio Giorgi Poletti y Míriam Ruiz Serrano.
PROFESORADO:
● Giorgio Giorgi Poletti, UCM.
● Míriam Ruiz Serrano, UCM.
● Rino Ragno, Università di Roma “La Sapienza”.
● Franco Lombardo, Universidad de Minnesota.
● Alessio Ragno, Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA).