DESCRIPCIÓN
Este curso permite sumergirse en el mundo de la creación de empresas exitosas que generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, con un enfoque especial en aquellas iniciativas que incorporan la tecnología como elemento competitivo clave. El programa está diseñado para proporcionar a los asistentes una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que presenta la creación y gestión de empresas con un enfoque en la sostenibilidad. Aprenderás a identificar oportunidades de negocio, desarrollar modelos de negocio sólidos y gestionar empresas de manera responsable. Además, conocerás a otros futuros profesionales y emprendedores con tus mismas inquietudes, intercambia ideas y crea una red de contactos que te acompañará en tus iniciativas de negocio.
A lo largo del curso, los participantes explorarán (a) la sostenibilidad como factor competitivo; (b) el emprendimiento sostenible, examinando las características distintivas de las iniciativas de emprendimiento sostenible y su relación con la economía; (c) el desarrollo de modelos de negocio, aprendiendo a aplicar metodologías para identificar oportunidades de negocio sostenibles y desarrollar modelos de negocio viables; y (c) la gestión de empresas sostenibles, abordando los desafíos de la gestión de empresas desde una perspectiva de responsabilidad social y medioambiental. Para ello, el curso combina sesiones teóricas con actividades prácticas, incluyendo talleres de creación de modelos de negocio.
Este curso está dirigido a personas con interés en emprendimiento y sostenibilidad, gerentes que busquen integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, profesionales que deseen actualizar sus conocimientos en dirección responsable y gestores de organizaciones de economía social que busquen nuevas vías de innovación. El curso cuenta con un variado equipo de expertos en sostenibilidad y emprendimiento para desarrollar un programa innovador y práctico. El profesorado es experto en sostenibilidad y emprendimiento, proveniente de universidades y empresas líderes en el sector
OBJETIVOS:
● Comprender cómo los cambios en el entorno socioeconómico que justifican la necesidad de evolucionar el modelo de empresa hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
● Identificar las características propias de iniciativas de emprendimiento sostenible, y sus diferencias respecto a otros modelos de emprendimiento.
● Poner en práctica las metodologías más eficientes para detectar oportunidades de negocio sostenibles y realizar un análisis previo de viabilidad.
● Aplicar los conocimientos y metodologías necesarios para la elaboración de un modelo de negocio sostenible en escenarios competitivos de incertidumbre, planificar su desarrollo y crecimiento, y diseñar sus planes de gestión y dirección de manera exitosa.
● Argumentar y debatir cómo gestionar y optimizar en las iniciativas de emprendimiento sostenible, su innovación, tecnologías, transformación digital del negocio, redes de colaboración y modelos de financiación, entre otros aspectos, para mejorar la competitividad.
PERFIL DEL ALUMNO:
Graduados/licenciados o estudiantes universitarios con sensibilidad o compromiso social e inquietud por canalizarla hacia el emprendimiento, directivos de empresas con ánimo de lucro que quieran incorporar la componente responsable en su modelo de negocio, profesionales que quieran actualizar sus conocimientos en el ámbito de la dirección responsable y gestores de organizaciones de economía social que quieran favorecer el intra-emprendimiento responsable.
NÚMERO DE ALUMNOS:
40.
DIRECCIÓN:
Juan Carlos Sánchez Figueroa y Jaime González Masip.
PROFESORADO:
● Juan Carlos Sánchez Figueroa, UCM.
● Jaime González Masip, UPM.
● Beatriz Minguela Rata, UCM.
● Vidal Martín, ESIC Business & Marketing School.
● Thais Bueno Rodrigues, Unlimited Spain.