Comunicación política y campañas electorales

Filter

DESCRIPCIÓN
Curso dirigido a estudiantes o graduados/licenciados en el área de las Ciencias Sociales como Periodismo, Publicidad, Derecho, Historia, Ciencias Políticas o Sociología, y profesionales que deseen profundizar en el ámbito de la comunicación política. El objetivo es proporcionar las herramientas adecuadas y una formación integral que permitan al alumnado un óptimo desempeño profesional en este campo de la comunicación con la obtención de conocimientos profundos y habilidades en el ámbito de las campañas políticas y el marketing electoral. Estrategias de comunicación en campaña, sociología electoral, formación de portavoces, la labor de consultoría, fundamentos sobre propaganda política, comunicación política institucional, comunicación de crisis, compol y redes sociales y estudios de caso en países europeos, EEUU y Latinoamérica son algunos de los contenidos que forman parte del programa.

OBJETIVOS:
● Proporcionar herramientas y una formación integral a estudiantes y licenciados que deseen especializarse profesionalmente en la comunicación y el marketing político.
● Ofrecer conocimientos profundos y habilidades en el ámbito de las campañas políticas y el marketing electoral.

PERFIL DEL ALUMNO:
Estudiantes, graduados y licenciados en el área de la Ciencias Sociales como Periodismo, Historia, CC Políticas, Sociología y profesionales que deseen profundizar en esta temática.

NÚMERO DE ALUMNOS:
40.

 

DIRECCIÓN:
Armando Recio García y Alejandro Pizarroso Quintero.

COORDINACIÓN:
Sofía Tarín Poveda.

PROFESORADO:
● Alejandro Pizarroso Quintero, UCM
● Pablo Sapag Muñoz de la Peña, UCM
● Manuel Sánchez de Diego y Fernández de la Riva, UCM
● Armando Recio García, UCM
● Laura Pérez Rastrilla, UCM
● Andrea Donofrio, UCM
● Pedro Rrodríguez, Universidad de Comillas.
● Luis Marañón, politólogo y consultor.
● Moeh Atitar de la Fuente, periodista, consultor y fotógrafo.
● Carmen Vidal Barbero, politóloga, CCOO.
● Aleix Sanmartín, CEO San Martín Group.