Campus vivo: Explorando la biodiversidad y la calidad ambiental

Filter

DESCRIPCIÓN
El objetivo principal de este curso es formar profesionales capaces de abordar los estudios ambientales actuales de manera integral y científica. Se desarrollan metodologías innovadoras para conocer la composición y el funcionamiento de los ecosistemas, especialmente en áreas urbanas. Se busca promover la investigación, la innovación y la colaboración entre expertos para encontrar soluciones sostenibles a los problemas ambientales a través de herramientas novedosas.

El programa se divide en tres módulos de una semana cada uno, dónde se abarcan las áreas de la Edafología, la Biología vegetal y la Zoología. Los participantes aprenderán a diseñar y ejecutar muestreos en suelos, vegetación y fauna, utilizando técnicas analíticas novedosas y herramientas informáticas. A través de casos prácticos en la Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid, se aplicarán los conocimientos adquiridos para evaluar el estado ambiental de un ecosistema real. El programa busca formar profesionales capaces de diagnosticar y evaluar la calidad ambiental, utilizando enfoques multidisciplinares y herramientas de vanguardia.

OBJETIVOS:
● Ser capaz de integrar de una manera holística información ambiental de procedencia diversa.
● Conocer las metodologías más novedosas para evaluar la funcionalidad del suelo, los ecosistemas vegetales y la fauna.
● Conocer los procedimientos para realizar estudios ambientales con base científica.
● Caracterizar y analizar en el campo y en el laboratorio parcelas experimentales de la ciudad universitaria para estimar los impactos ambientales.
●Nuclear a todos los profesionales vinculados directa o indirectamente con el estudio, desarrollo, investigación, aplicación y divulgación de los estudios ambientales desde un punto de vista multidisciplinar.
● Conocer la composición y el funcionamiento de los ecosistemas a través de herramientas novedosas que permiten evaluar cualquier problemática ambiental.
●Dar acceso al perfeccionamiento de la enseñanza de evaluación ambiental, posibilitando una capacitación acorde con las necesidades y el progreso de la ciencia actual, fomentando la creación y formación de recursos humanos, físicos y técnicos.
● Establecer las bases conceptuales y analíticas relacionadas con el diseño, ejecución y análisis de las evaluaciones ambientales.
● Conocer los problemas medioambientales más importantes derivados del Antropoceno.
● Estudiar las principales metodologías conducentes a evaluar cualquier problemática ambiental, especialmente las relacionadas con el desarrollo urbano.
● Analizar soluciones ante un escenario de cambio global.

PERFIL DEL ALUMNADO:
Estudiantes de grado y posgrado de biología, geología, ciencias ambientales, química, agronomía, ingeniería química y ambiental, geografía y otras áreas de las ciencias sociales interesadas en problemáticas ambientales.

NÚMERO DE ALUMNOS:
20.

 

DIRECCIÓN:
Miguel Ángel Casermeiro Martínez y Eva Banda Rueda.

PROFESORADO:
● Teresa Alía López, UCM.
● José Ignacio Aguirre de Miguel, UCM.
● Francisco José Cabrero Sañudo, UCM.
● Miguel Ángel Casermeiro Martínez, UCM.
● Miriam García Torija, UCM.
● Sergio González Ubierna, UCM.
● Mariel Navas Vázquez, UCM.
● José Postigo Mijarra, UCM.