POLITICA DE PRIVACIDAD
En la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid M.P. nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida, mantenemos un firme compromiso con el derecho fundamental a la protección de los datos de carácter personal. Tratamos sus datos personales de manera lícita, leal y transparente, actuando siempre con diligencia y responsabilidad proactiva.
A estos efectos ha adoptado una Política de Protección de datos rigurosa y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, RGPD-) y en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
Al objeto de informar y asesorar sobre el tratamiento de los datos personales, así como supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y de las políticas propias de la Fundacion General de la Universidad Complutense de Madrid M.P. sobre la materia, entre otras funciones, se requiere un Delegado de Protección de Datos (DPD), cuyo nombramiento es obligatorio en determinados supuestos determinados en el RGPD y en la LOPDGDD, entre los que se encuentran las Fundaciones del sector público.
Para deseas contactar con la Delegada de Protección de datos de la FGUCM MP, puedes escribir al siguiente correo electrónico: dpdfgucm@ucm.es
¿Con qué finalidad trata la FGUCM MP sus datos de carácter personal?
En la FGUCM MP tratamos sus datos de carácter personal con el máximo respeto y cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal.
Trataremos sus datos para gestionar su inscripción en nuestras actividades, o para poder gestionar el pago como Proveedor y, en el caso de que haya prestado su consentimiento, para enviarle información sobre nuestros cursos y otras cuestiones de su interés.
Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos de carácter personal?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que han sido recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de los tratamientos. Y respecto al envío de información de su interés por medios electrónicos hasta que nos solicite su supresión.
En todo caso, en cada email que le enviemos podrá manifestar su negativa a seguir recibiéndolos de manera clara, sencilla y gratuita.
¿Cuáles son las bases que legitiman los tratamientos de los datos de carácter personal?
Las bases legales para el tratamiento de sus datos personales pueden ser las siguientes:
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
La FGUCM MP no cederá datos personales a terceros sin el consentimiento, salvo cuando venga exigido por la ley. En cumplimiento de obligaciones impuestas por la legislación vigente, sus datos personales podrán ser comunicados a otras administraciones, al Ministerio Fiscal y a los órganos judiciales.
La FGUCM MP encarga la realización de determinados tratamientos a otras entidades prestadoras de servicios, que pueden actuar como encargados de tratamiento, en tales casos se exige siempre un contrato o acto jurídico vinculante, exigiéndoles que tengan garantías necesarias para hacer del pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos conforme a lo requerido por el RGPD. Esta entidad solo tiene acceso a los datos personales necesarios para llevar a cabo el servicio, exigiéndoles que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizar de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, como titular de los datos de carácter personal, tanto en nombre propio como a través de un representante legal o voluntario- podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico protecciondedatos@rect.ucm.es indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos” o, si lo prefiere, por correo postal a la Fundación General de la Universidad Complutense (FGUCM MP) en C/ Severo Ochoa 7, 28040, Madrid, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días –poniendo todo nuestro esfuerzo y los medios que estén a nuestro alcance para reducir ese plazo al máximo posible-, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Cuáles son sus derechos?
El RGPD y la LOPDGDD reconocen a las personas físicas un haz de derechos con la finalidad de que puedan mantener el poder de control y disposición sobre sus datos personales. En concreto se garantizan los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones basadas en el tratamiento automatizado de sus datos.
¿Cómo ejercer sus derechos?
Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir carta con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI o pasaporte e indicación del derecho que se ejerce dirigiéndose a Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid M.P, dirección C/ Doctor Severo Ochoa 7, 28040, Madrid o a través de la dirección de correo electrónico: protecciondedatos@rect.ucm.es.
Cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos. Dispone de toda la información en su página web: www.agpd.es
Última actualización: 5 de octubre de 2021