ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS

HIDRÓGENO: VECTOR ENERGÉTICO CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Filter

Según un informe del Hydrogen Council, los proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno sumarán una inversión de más de 250.000 millones de euros a nivel mundial hasta el año 2030. Por lo tanto, la relevancia del hidrógeno es manifiesta y justifica la celebración este curso, donde se repasarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta una futura economía basada en este vector energético. El curso, con una duración de 2 días, dará una visión general sobre las tecnologías del hidrógeno en su primera sesión, donde participarán los principales actores que trabajan en España el del desarrollo e implementación de estas tecnologías.

La sesión siguiente se centrará en la utilización del hidrógeno en la movilidad de vehículos terrestres, y servirá como ejemplo práctico de la aplicación del hidrógeno. En ella también se mostrarán varios proyectos relevantes que se están llevando a cabo actualmente en España, destacando aspectos como las infraestructuras, la generación de hidrógeno verde y los valles de hidrógeno. Estos proyectos darán una idea sobre la importancia de este vector energético, su presente y futuro.

LUNES, 1 JULIO

9:45-10:00h. — Presentación del Curso.

Antonio Chica – Director del Curso, Coordinador de la PTI-TransEner+ del CSIC e Investigador del CSIC en el Instituto de Tecnología Química, ITQ-CSIC

10:00-10:50h. — Hidrógeno: la promesa de algo mejor.

Miguel A. Peña – Secretario del curso, Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno-AeH2 e Investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC.

10:50-11:40h. — Hidrógeno natural vs. producción de hidrógeno.

Miguel A. Peña – Secretario del curso, Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno-AeH2 e Investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC.

11:40-12:00h. — Descanso.

12:00-12:50h. — Partenariado Europeo en Hidrógeno Limpio. Oportunidades de I+D+i.

Cristina Garrido – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

12:50-13:40h. — ¿Por qué hidrógeno y por qué ahora?

Marcos Rupérez – Consultor y formador en tecnologías del hidrógeno.

16:00-17:30h. — Mesa redonda: Tecnologías del Hidrógeno: Presente y Futuro.

Ponentes:

Javier Brey – Presidente AeH2.

Antonio Gonzalez – Presidente PEHPC.

Emilio Nieto – Centro Nacional del Hidrógeno.

Guillermo Figueruelo – Fundación del Hidrógeno en Aragón.

Moderador:

Miguel A. Peña – Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno-AeH2 e Investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC.

 

MARTES, 2 JULIO

10:00-10:50h. — Uso del hidrógeno en movilidad terrestre.

Javier del Val – Hyundai.

10:50-11:40 — Desarrollo de infraestructuras troncales de hidrógeno.

Elena Hernando – Enagás.

11:40-12:00 — Descanso.

12:00-12:50 — Proyecto de Iberdrola en Puertollano de producción de hidrógeno verde.

Ibán Molina Saera – Iberdrola

12:50-13:40 — El corredor vasco del hidrógeno.

José Manuel de Pablo – Enagás Renovable

16:00-17:30 — Mesa redonda: Qué necesita el mercado del hidrógeno para ser una realidad en 2030.

Ponentes:

Javier del Val – Hyundai.

Elena Hernando – Enagás.

Ibán Molina Saera- Iberdrola

Luis Iglesias – Enagás Renovable

Moderador:

Antonio Chica – Coordinador de la PTI-TransEner+ del CSIC e Investigador del CSIC en el Instituto de Tecnología Química, ITQ-CSIC).

  • Director: Antonio Chica Lara – Coordinador de la PTI-TransEner+ del CSIC e Investigador del CSIC en el Instituto de Tecnología Química, ITQ-CSIC).
  • Secretario: Miguel Antonio Peña – Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno-AeH2 e Investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC.
  • Coordinador académico UCM: Joaquín Recas Piorno.
  • Miguel A. Peña – Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno-AeH2 e Investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC.
  • Cristina Garrido – Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
  • Marcos Rupérez – Consultor y formador en tecnologías del hidrógeno.
  • Javier Brey – Presidente AeH2.
  • Antonio Gonzalez – Presidente PEHPC.
  • Emilio Nieto – Centro Nacional del Hidrógeno.
  • Guillermo Figueruelo – Fundación del Hidrógeno en Aragón.
  • Javier del Val – Hyundai.
  • Elena Hernando – Enagás.
  • Ibán Molina Saera – Iberdrola
  • Luis Iglesias – Enagás Renovable
  • José Manuel de Pablo – Enagás Renovable
  • Antonio Chica – Coordinador de la PTI-TransEner+ del CSIC e Investigador del CSIC en el Instituto de Tecnología Química, ITQ-CSIC).

Otros