ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS
Transcurrido casi un cuarto del siglo XXI, se puede constatar que este periodo ha resultado uno de los más relevantes y transformadores de la historia del Museo del Prado. A lo largo de estos años se ha culminado la adecuación de la institución a la calidad y riqueza de sus colecciones, llevándose a cabo su definitiva modernización, con la que ha logrado equipararse a las instituciones museísticas más señeras del mundo.
Este curso pretende mostrar de qué manera El Prado ha afrontado, y se propone afrontar en un futuro próximo, tanto sus retos propios, como los que son comunes a los museos del mundo. En sus diferentes conferencias, profesionales del Museo nos hablarán, entre otras cuestiones, del enriquecimiento de sus colecciones y de las nuevas formas de presentarlas, los avances en investigación y conservación de las mismas o de cómo ha cambiado el modo de comunicarse y relacionarse con el público.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: www.amigosmuseoprado.org
Contacto: 91 420 20 46 (Ext. 211, 237 y 238) actividades7@amigosmuseoprado.org
MARTES, 2 DE JULIO
16.45 h – Presentación
17.00 h – Miguel Falomir. Director Museo del Prado
El Prado del siglo XXI
18.30 h – Carmen Acedo. Abogada del Estado Jefe, Ministerio de Cultura
Marco jurídico del Museo Nacional del Prado. Montantes y rieles del Derecho para conservar, acrecentar y difundir sus colecciones
MIÉRCOLES, 3 DE JULIO
10.30 h – Andrés Úbeda. Director Adjunto de Conservación e Investigación, Museo del Prado
Comprar obras de arte, ¿para qué?
12.00 h – Marina Chinchilla. Directora Adjunta de Administración, Museo del Prado
La cara oculta del Museo del Prado, su gestión. Claves y principios organizativos
16.00 h – Nuria de Miguel. Secretaria General, Fundación Amigos del Museo del Prado
Un compromiso renovado. Los Amigos del Museo del Prado
17.30 h – Carlos Chaguaceda. Jefe de Comunicación, Museo del Prado
Comunicación: cómo mejorar lo inmejorable
18.15 h – Celia Guilarte Calderón de la Barca. Jefa de Área de Relaciones Institucionales
El todo y la parte: maneras de entender el patrocinio en el Museo del Prado
19.00 h – Luis Fernández-Galiano. Arquitecto
Desde el Gabinete al Campus
JUEVES, 4 DE JULIO
10.30 h – Ana González Mozo. Técnico Superior de Museos del Gabinete de Documentación Técnica, Museo del Prado
La ciencia y el Arte en el Museo del Prado. Nuevos sistemas de diagnóstico por imagen para el estudio de la pintura
12.00 h – Victor Cageao. Coordinador General de Conservación, Museo del Prado
La exposición permanente del Prado: evolución e innovaciones museográficas
16.30 h – Estrella de Diego. Catedrática de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
El Museo del Prado como narrativas infinitas
18.00 h – Mesa redonda de directores
Participan:
Fernando Checa Cremades. Catedrático de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid
Miguel Zugaza Miranda. Director, Museo de Bellas Artes de Bilbao
Miguel Falomir. Director, Museo del Prado
Director: Miguel Falomir. Director Museo del Prado
Secretario: Alberto Pancorbo La Blanca. Responsable Actividades, Fundación Amigos del Museo del Prado
Coordinadora: Susana Maravall Cifuentes. Fundación Amigos del Museo del Prado
Coordinadora UCM: Mirella Marotta Peramos
Colaborador principal: Fundación ACS