ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS

EL ESTUDIO DE LA OPINIÓN PÚBLICA EN LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS

Filter

Analizar la opinión pública en las sociedades democráticas

Reflexionar sobre la información como servicio público

Profundizar en el estudio científico de las audiencias de los medios de comunicación social.

Deliberar sobre la confianza en los medios de comunicación social en España.

Examinar el papel de las encuestas como instrumento científico para conocer la realidad social y su evolución.

LUNES, 1 DE JULIO

10.30 h – El estudio de la Opinión pública en las sociedades democráticas

José Félix Tezanos Tortajada. Presidente del CIS y catedrático Emérito de la UNED.12.00 h – Estudios de opinión pública e investigaciones sociológicas

Juan Díez Nicolás. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Director del Centro de Investigaciones Sociológicas de 1976 a 1979

16:00 h – Mesa redonda: La información y el estudio de la opinión pública como servicio público
Participan:
José Félix Tezanos Tortajada. Presidente del CIS y catedrático Emérito de la UNED

Concepción Cascajosa. Presidenta de RTVE

Juan Díez Nicolas. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Director del Centro de Investigaciones Sociológicas de 1976 a 1979

 

MARTES, 2 DE JULIO

10.30 h – El estudio científico de la opinión pública

Antonio Alaminos. Consejero científico del CIS. Catedrático de Sociología matemática de la Universidad de Alicante

12.00 h – Opinión pública en España y su evolución

Gaspar Brändle. Profesor Titular de Sociología. Universidad de Murcia

16:00 h – Mesa redonda: Comunicación social y opinión pública en las democracias modernas
Participan:
Antonio Alaminos. Consejero científico del CIS. Catedrático de Sociología matemática de la Universidad de Alicante

Jose María Calviño. Exdirector general de RTVE

Gaspar Brändle. Profesor Titular de Sociología. Universidad de Murcia

Miguel Ángel Oliver. Presidente de la Agencia EFE

 

MIÉRCOLES, 3 DE JULIO

10.00 h – Consensos demoscópicos y democracia

Óscar Iglesias. Director del Gabinete de Presidencia del CIS. Profesor de Sociología de la UNED

11.00 h – Las encuestas del CIS y su Banco de datos

Silvia García Ramos. Directora del Dpto. de Investigación del CIS

M.ª Belén Romero. Directora del Dpto. de Banco de Datos del CIS

12.00 h – Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes

16:00 h – Mesa redonda: Opinión pública y democracia
Participan:
Oscar Iglesias. Director del Gabinete de Presidencia del CIS. Profesor de Sociología de la UNED.
Silvia García Ramos. Directora del Dpto. de Investigación del CIS

M.ª Belén Romero. Directora del Dpto. de Banco de Datos del CIS
Verónica Fumanal. Asesora de comunicación política

18.00 horas
Clausura

Director: Félix Tezanos Tortajada. Presidente del CIS y catedrático Emérito de la UNED

Secretario: Oscar Iglesias. Director del Gabinete de Presidencia del CIS. Profesor de Sociología de la UNED

Coordinador UCM: Salvador Gómez García

Colaborador principal: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

  • Juan Díez Nicolás. Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Director del Centro de Investigaciones Sociológicas de 1976 a 1979
  • Concepción Cascajosa. Presidenta de RTVE
  • Antonio Alaminos. Consejero científico del CIS. Catedrático de Sociología matemática de la Universidad de Alicante
  • Gaspar Brändle. Profesor Titular de Sociología. Universidad de Murcia
  • Jose María Calviño. Exdirector general de RTVE
  • Miguel Ángel Oliver. Presidente de la Agencia EFE
  • Silvia García Ramos. Directora del Dpto. de Investigación del CIS
  • M.ª Belén Romero. Directora del Dpto. de Banco de Datos del CIS
  • Verónica Fumanal. Asesora de comunicación política

Otros