ORDENANZA FISCAL GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN DE TRIBUTOS LOCALES VER MÁS

CUANDO LA NOTICIA CAMBIA LA VIDA DE LAS PERSONAS PARA SIEMPRE: EL JUICIO PARALELO DURANTE UN PROCESO JUDICIAL MEDIÁTICO

Filter

Trasladar a los presentes el conocimiento básico de cómo se configura un juicio mediático paralelo al procedimiento judicial y cuáles son las consecuencias para quienes están inmersos en su construcción o son sus protagonistas. El curso garantiza el interés mediático porque analizará asuntos de actualidad, en algún caso incluso por parte de quienes los han padecido o han participado en ellos. El programa ha sido diseñado con el fin de abarcar todas las sensibilidades ideológicas, territoriales y de igualdad, también para ser útil y de interés para la comunidad académica no sólo vinculada al estudio de la opinión pública, sino también a otras áreas como el derecho, la comunicación, el periodismo, la política, la sociología, las humanidades, la antropología o la empresa.

 

 

 

 

MARTES, 9 DE JULIO

10.30h. — Antonio del Moral. Magistrado del Tribunal Supremo.

12.00h. — Jaime Campaner. Abogado penalista y profesor en UIB, ISDE y CES.

16.00h. — Mesa redonda: ¿Ignoramos los juicios paralelos, los combatimos o los gestionamos?

Modera: Roberto Ruiz Ballesteros. Consultor y profesor en UC3M y director del curso.

Participantes:

Ángela Martialay. Subdirectora de El Mundo.

José Antonio Choclán. Exmagistrado y abogado penalista.

Bárbara Royo. Abogada penalista.

  • Director: Roberto Ruiz Ballesteros.
  • Secretaria: Ane Duñabeitia Goñi.
  • Coordinador académico UCM: Francisco Cabezuelo Lorenzo
  • Antonio del Moral. Magistrado del Tribunal Supremo.
  • Jaime Campaner. Abogado penalista y profesor en UIB, ISDE y CES.
  • Roberto Ruiz Ballesteros. Consultor y profesor en UC3M y director del curso.
  • Ángela Martialay. Subdirectora de El Mundo.
  • José Antonio Choclán. Exmagistrado y abogado penalista.
  • Bárbara Royo. Abogada penalista.

Otros